Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Tangos, orfeones y rondallas

ebook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available

El tango, como el flamenco o el jazz, es una monumental creación colectiva de los hombres y mujeres que formaron el nuevo proletariado urbano de Buenos Aires a finales del XIX.

El tango, según Alicia Chust, es la respuesta al guirigay de lenguas y dialectos que, desde mediados del siglo XIX se produjo en la sociedad bonaerense.

Alicia Chust recrea en este ensayo aquel fructífero "guirigay" e indaga en las tradiciones musicales que llevaron los emigrantes y que florecieron en los diversos orfeones y rondallas. Recrea la vida de quienes fueron dando forma al nuevo arte, uno de los cuales, Manuel Jovés, un músico catalán que llevó la sardana a Buenos Aires y acabó escribiendo la música de unos cincuenta tangos entre los que se halla uno de los más representativos: "Buenos Aires".

El triunfo del tango es el triunfo del lenguaje de los pobres, de los sentimientos y de la vitalidad. Y este ensayo nos recrea todo ese mundo tan rico en sensibilidad como pobre en recursos económicos.

  • Creators

  • Publisher

  • Release date

  • Formats

  • Languages

Formats

  • OverDrive Read
  • PDF ebook

subjects

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading